Game Preview

Los reinos cristianos en la Península Iberica

  •  Spanish    142     Public
    Nivel 2º ESO
  •   Study   Slideshow
  • ¿Cuáles eran las órdenes militares de Castilla?
    Las de Santiago, Calatrava y Alcántara.
  •  15
  • ¿Cuáles eran las órdenas militares de Aragón?
    Solamente la de Montesa.
  •  15
  • ¿A qué orden mililitar pertenece este escudo?
    A la de Santiago.
  •  15
  • ¿A qué orden mililitar pertenece este escudo?
    A la de Calatrava.
  •  15
  • ¿Quién era el gran maestre?
    Era el cabeza visible de cada orden encargado de dirigir la repoblación del territorio otorgado a su organización.
  •  15
  • ¿En qué territorios las órdenes llevaron a cabo principalmente la repoblación?
    En los valles del Júcar, del Turia y del Guadiana.
  •  15
  • Barrio separado donde vivían los musulmanes en las poblaciones cristianas:
    morería .
  •  15
  • Compromiso de los nuevos ocupantes de un territorio conquistado a respetar las leyes, la religión, las costumbres y parte de las propiedades de los musulmanes que ya habitaban esas tierras y que no habían renunciado a su religión:
    capitulación .
  •  15
  • Donación de tierras (incluyendo aldeas y pobladores) entre los que habían participado en la conquista, efectuada por agentes del rey:
    repartimiento .
  •  15
  • Gran extensión de tierras propiedad de una misma persona u organización:
    latifundio .
  •  15
  • Musulmán que habitaba en tierras cristianas y que no había renunciado a su religión:
    mudéjar .
  •  15
  • A partir del siglo XIII, empezó la cristianización y castellanización del territorio de Andalucía. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • A medida que se realizaba la conquista y repoblación de Andalucía se imponía a sus habitantes las instituciones, la cultura y la lengua de Aragón. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • Durante la conquista y repoblación, todas las tierras andaluzas se dividieron administrativamente en tres reinos: Sevilla, Jaén y Córdoba. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • Para gobernar los nuevos municipios cristianos se impusieron los concejos castellanos, que podían elegir magistrados y alcaldes. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • A partir del siglo XV, muchas ciudades andaluzas empezaron a enviar a sus representantes a las cortes aragonesas. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10