Game Preview

Los reinos cristianos en la Península Iberica

  •  Spanish    142     Public
    Nivel 2º ESO
  •   Study   Slideshow
  • Rey que unió por segunda vez a los reinos de Castilla y León:
    Alfonso VI.
  •  15
  • Soberano que reunificó definitivamente a los reinos de Castilla y León en 1230:
    Fernando III.
  •  15
  • Amplia el castillo de Loarre, la fortaleza románica mejor conservada de Europa.
    Sancho Ramírez
  •  15
  • Cambia el nombre del reino de Pamplona por el de reino de Navarra.
    Sancho VI el Sabio
  •  15
  • Durante su reinado, el reino de Pamplona es anexionado temporalmente al reino de Aragón.
    Sancho Ramírez
  •  15
  • Después de la muerte de este monarca, los pamploneses se separan de Aragón.
    Alfonso I
  •  15
  • Es el nuevo rey después de la separación del reino de Pamplona del de Aragón.
    García Ramírez
  •  15
  • A partir de la batalla de las Navas de Tolosa, los reinos musulmanes ampliaron más su territorio. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • Los reinos cristianos más poderosos de la Península Ibérica a partir del siglo XIII fueron el de Castilla y León, el de Navarra y la Corona de Aragón. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • La economía del reino de Castilla en el siglo XIII y posteriores se basaba en el comercio. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • La economía de la Corona de Aragón y del reino de Navarra en el siglo XIII y posteriores se basaba en la ganadería. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • En la Baja Edad Media una grave crisis demográfica, económica y política frenó el crecimiento de los siglos anteriores. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • La batalla de las Navas de Tolosa tuvo lugar el año
    1212
  •  15
  • ¿Quién consiguió vencer en la batalla de la Navas de Tolosa?
    La coalición de reinos cristianos
  •  15
  • ¿Qué supuso la derrota en la batalla de las Navas de Tolosa para las taifas musulmanas?
    Su debilitamiento fue imparable
  •  15
  • ¿Qué eran las órdenes militares?
    Eran organizaciones formadas por caballeros dedicados a la guerra y a la oración, que contaban con la autorización del rey.
  •  15