Game Preview

Los reinos cristianos en la Península Iberica

  •  Spanish    142     Public
    Nivel 2º ESO
  •   Study   Slideshow
  • Sancho III era conocido como
    Sancho el Mayor.
  •  15
  • A la muerte de Sancho III, el reino se repartió entre sus hijos y su territorio quedó dividó en tres grandes reinos o territorios:
    Castilla y León, Pamplona y Aragón.
  •  15
  • Las cartas de puebla son los derechos, libertades o exenciones de impuestos que los reyes otorgaban a los repobladores de una ciudad o villa. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • Los fueros son contratos entre los reyes y los repobladores que fijaban las condiciones de cultivo de las tierras. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • Un concejo es una asamblea donde los habitantes de una aldea tratan asuntos colectivos. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • Los beatos son copias manuscritas e ilustradas del Comentario del Apocalipsis, del monje Beato de Liébana. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • Los cristianos que huyen de Al-Ándalus son conocidos con el nombre de mozárabes. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • El elemento arquitectónico más característico de los edificios de arte románico es el arco de herradura. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • Indica a qué tipo de repoblación se refiere esta frase o dato: El rey concedía las tierras a repoblar a campesinos libres:
    repoblación libre.
  •  10
  • Indica a qué tipo de repoblación se refiere esta frase o dato: Los colonos poseían alodios y formaban aldeas con pastos, agua y bosques colectivos
    repoblación libre.
  •  15
  • Indica a qué tipo de repoblación se refiere esta frase o dato: Los reyes otorgaban privilegios a los repobladores para estimularlos a habitar ciudades o crear de nuevas
    repoblación concejil.
  •  15
  • Indica a qué tipo de repoblación se refiere esta frase o dato: Se organizaban de forma colectiva por los monarcas en zonas de frontera que sufrían continuos ataques:
    repoblación concejil.
  •  15
  • Indica a qué tipo de repoblación se refiere esta frase o dato: Se realizaba mediante presura o aprisio:
    repoblación libre.
  •  15
  • Indica a qué tipo de repoblación se refiere esta frase o dato: Siglos IX y X:
    repoblación libre.
  •  15
  • Indica a qué tipo de repoblación se refiere esta frase o dato: Siglos XI y XII:
    repoblación concejil.
  •  15
  • ¿Qué rey asturiano ordenó construir una iglesia para honrar la tumba del apóstol Santiago?
    Alfonso II.
  •  15