Study

La música en el Barroco

  •   0%
  •  0     0     0

  • ¿Qué hecho marca el inicio del Barroco musical?
    El estreno de la ópera "Orfeo" de Monteverdi.
  • ¿Cómo se llaman los cantantes masculinos que conservan la voz clara y aguda (blanca) en su edad adulta debido a una operación?
    Castrati / Castrados
  • Voz de mujer de tesitura muy aguda. Normalmente es la protagonista de la ópera.
    Soprano
  • Texto de una ópera. Contiene una lista de personajes, un resumen del argumento, el texto a interpretar y su traducción. Puede ser enteramente original o estar basado en una obra teatral u obra literaria.
    Libreto
  • ¿Cómo se llama este instrumento?
    Oboe
  • ¿Qué hecho marca el final del Barroco musical?
    La muerte de Johann Sebastian Bach.
  • Cuando en un concierto se establece un contraste entre un solista y el resto de la orquesta, se trata de un "concerto____________".
    Solista o a solo
  • En el recitativo la acción queda ralentizada; es decir, no avanza. ¿Verdadero o falso?
    FALSO
  • Obra instrumental con la que comienza la ópera. Cuando suena aún está cerrado el telón.
    Obertura
  • Parte de la ópera en la que canta y actúa un coro (mínimo unas 20 personas).
    Coro
  • ¿Cómo se llama el estilo barroco basado en el contraste?
    Estilo concertante
  • ¿Qué agrupación instrumental, que existe hasta día de hoy, surge en el periodo Barroco?
    La orquesta.
  • ¿Cómo se llama el compositor de la primera ópera estrenada en la Historia de la Música?
    Claudio Monteverdi
  • Secciones realizadas por solistas, las partes más importantes y vistosas de la ópera.
    Aria
  • Secciones instrumentales que se intercalan entre otras secciones de ópera.
    Interludios / Intermedios
  • ¿Cómo se llama la variante francesa de la ópera?
    Tragédie lyrique ("tragedia lírica").
  • ¿Cómo se llamaba el castrati más famoso de todos?
    Farinelli
  • ¿Qué significa la palabra "barroco"?
    Adornado, ornamentado, decorado, excesivo, recargado...
  • Pieza instrumental basada en la sucesión de un número variable de danzas.
    Suite
  • ¿En qué temas se basa la ópera bufa?
    Bufa = cómica/humorística. Argumentos cotidianos y crítica social hacia las clases poderosas.
  • ¿A quién se le considera el primer director de orquesta de la Historia?
    A Lully.
  • ¿Cómo se llamaba el luthier más famoso de todos?
    Stradivarius
  • En el Barroco aparece la idea de un ritmo regular y muy marcado. Surge así nuestra idea de...
    Compás
  • ¿Cómo se llama la variante alemana de la ópera?
    Singspiel
  • ¿En qué temas se basa la ópera seria?
    Mitológicos y heroicos.
  • ¿Cómo se llama el oratorio compuesto por Haendel?
    El Mesías
  • ¿Cómo se llaman los fabricantes de instrumentos de cuerda?
    Luthieres / Lutieres
  • ¿Cómo se llama este instrumento?
    Timbales
  • ¿Qué tipo de pieza es "La Serva Padrona" de Pergolesi?
    Ópera bufa
  • Lugar delante del escenario donde se coloca la orquesta en las representaciones de ópera.
    Foso
  • En oposición a "cantata" (para cantar), tenemos la...
    Sonata
  • ¿Al servicio de qué rey trabajó Jean Baptiste Lully casi toda su vida?
    Luis XIV, conocido como "el Rey Sol"
  • Cuando en un concierto se establece un contraste entre un grupo de solistas y el resto de la orquesta, se trata de un "concerto____________".
    Grosso
  • ¿Cómo se llama este instrumento?
    Tiorba
  • ¿Cuál es la diferencia entre un oratorio y una ópera?
    1. El oratorio es religioso y la ópera es profana. 2. El oratorio no se escenifica/representa y la ópera sí.
  • Cada una de las partes en las que se divide un acto.
    Escena / Escenas
  • ¿Quién se clavó una batuta en un pie?
    Lully
  • Línea del bajo que sirve como acompañamiento a la melodía solista y que suele ser interpretado por el clave.
    Bajo continuo
  • Voz de hombre de tesitura muy aguda. Normalmente es el protagonista de la ópera.
    Tenor
  • ¿Qué siglos comprende el Barroco musical?
    Desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII
  • Cada una de las partes en las que se divide una ópera.
    Acto / Actos
  • ¿En qué año muere Johann Sebastian Bach?
    1750
  • Pieza instrumental con tres movimientos contrastantes (rápido-lento-rápido) en los que siempre hay uno o varios solistas (concertino).
    Concierto
  • Obra compuesta por Haendel para celebrar un tratado de paz.
    "Música para los reales fuegos artificiales"
  • ¿Qué compositor escribió "Las cuatro estaciones"?
    Antonio Vivaldi
  • ¿En qué año comienza el Barroco musical?
    1600
  • Las arias son secciones operísticas en las que los solistas lucen su voz. Son secciones complicadas y virtuosísticas. ¿Verdadero o falso?
    VERDADERO
  • ¿Qué periodo antecede al Barroco?
    El Renacimiento.
  • ¿Qué periodo sucede al Barroco?
    El Clasicismo.
  • ¿Qué compositor compuso la música de la Champions League?
    Georg Friedrich Händel / Haendel
  • En el aria el/la solista se recrea en sus sentimientos. ¿Verdadero o falso?
    VERDADERO
  • Pieza instrumental para teclado (clave/órgano) que se elabora a partir de una melodía que "huye" mientras distintas melodías entran sucesivamente.
    Fuga
  • Los recitativos son secciones operísticas destinadas a que el cantante luzca su voz. Son secciones tremendamente virtuosísticas. ¿Verdadero o falso?
    FALSO
  • ¿Cómo se llama este instrumento?
    Clave
  • Representación teatral cantada y acompañada por una orquesta.
    Ópera
  • ¿Cómo se llama este instrumento?
    Fagot
  • ¿Cómo se llama la variante operística española?
    Zarzuela
  • Composición para dos intérpretes. Pueden cantar a la vez o ir alternándose.
    Dúo / Dueto