Study

La decadencia del Imperio de los Austrias

  •   0%
  •  0     0     0

  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Trabajaban la tierra y pagaban rentas a sus señores.
    campesinos
  • La expulsión de los moriscos fue positiva para Castilla y sobre todo para la Corona de Aragón. ¿Verdadero o falso?
    falso
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Tenían grandes fortunas fruto de sus negocios pero intentaban imitar la forma de vida de los nobles, conseguir títulos, comprar tierras o casas para poder vivir de las rentas.
    burguesía
  • Después de la revuelta de las Alpujarras en el siglo XVI la presión social e inquisitorial sobre los moriscos fue en aumento. ¿Verdadero o falso?
    verdadero
  • ¿Por qué se habla de “Austrias menores”?
    Porque durante su reinado el poder y la influencia de la monarquía disminuyó y el Imperio español entró en una crisis de la que no se recuperaría.
  • El campo español en el siglo XVII...
    sufrió una gran despoblación y una mayor presión fiscal.
  • Tras la guerra de los Treinta Años, comenzó la época de la hegemonía española en Europa. ¿Verdadero o falso?
    Falso. Tras la guerra de los Treinta Años, comenzó la época de la hegemonía francesa en Europa.
  • ¿Qué era un valido?
    Un valido es una persona de confianza del rey que recibía mucho poder real para decidir sobre los asuntos importantes del Estado
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Fabricaban productos artesanalmente e intentaban venderlos.
    artesanos y comerciantes
  • Los únicos territorios que se salvaron de la cruenta crisis económica fueron...
    los de la Corona de Aragón.
  • Los Austrias del siglo XVII fueron Felipe III, Felipe IV y Carlos III. ¿Verdadero o falso?
    falso
  • Relaciona la frase con los validos: Como valido influyó en el traslado temporal de la corte a Valladolid.
    Duque de Lerma
  • Relaciona la frase con los validos: Valido más importante de Felipe III.
    Duque de Lerma
  • Relaciona la frase con los validos: Valido de Felipe IV.
    Conde-duque de Olivares
  • Los moriscos expulsados de Castilla y sobre todo de la Corona de Aragón fueron unos 270000. ¿Verdadero o falso?
    verdadero
  • La industria española en el siglo XVII...
    era incapaz de producir y pagaba muchos impuestos, además la población tenia escasa capacidad de compra.
  • La mayoría de moriscos trabajaba en la agricultura de regadío y también en la artesanía. ¿Verdadero o falso?
    verdadero
  • Felipe III decretó la expulsión de todos los moriscos del reino en 1492. ¿Verdadero o falso?
    falso
  • Durante el siglo XVII destacaron las guerras en Europa; el Imperio hispánico sufrió varias derrotas y como consecuencia la pérdida de la hegemonía de los Austrias. ¿Verdadero o falso?
    verdadero
  • Relaciona la frase con los validos: Valido y hermano natural del enfermizo rey Carlos II.
    Juan José de Austria
  • Relaciona la frase con los validos: Como valido influyó en la expulsión de los moriscos.
    Duque de Lerma
  • En el siglo XVII los reinos peninsulares sufrieron una fuerte crisis cultural. ¿Verdadero o falso?
    falso
  • Relaciona la frase con los validos: Aprovechó su prestigio militar para ocupar el cargo de valido.
    Juan José de Austria
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Curas, frailes...
    bajo clero
  • Uno de los problemas más importantes de la crisis económica fue...
    el descenso de las remesas de oro y plata americanas.
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Religiosos que vivían de las rentas de sus propiedades y de impuestos que cobraban.
    alto y medio clero
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Creían que el trabajo era algo ajeno a su alta condición.
    alta y media nobleza
  • Las causas de la crisis demográfica fueron...
    las malas cosechas, las continuas guerras y la emigración hacia América.
  • Relaciona la frase con los validos: Su carácter autoritario y su enriquecimiento personal le supusieron numerosas disputas.
    Conde-duque de Olivares
  • En el siglo XVII Francia se forjó como la gran potencia en la Europa Continental. ¿Verdadero o falso?
    verdadero
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe:
    hidalgos
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: Vivían de las rentas que les generaban sus propiedades.
    alta y media nobleza
  • Relaciona la frase con los validos: Como valido preparó un amplio programa de reformas encaminadas a fortalecer el poder real.
    Conde-duque de Olivares
  • Los Austrias del siglo XVII ampliaron las fronteras del Imperio hispánico. ¿Verdadero o falso?
    falso
  • En el siglo xvii se produjo una gran expansión demográfica y económica en la Monarquía Hispánica. ¿Verdadero o falso?
    Falso. En el siglo xvii se produjo una gran crisis demográfica y económica en la Monarquía Hispánica.
  • Relaciona la frase con el tipo de grupo social que describe: De origen noble pero de escasa fortuna, se hallaban en el umbral de la pobreza al no querer trabajar.
    hidalgos