Study

Siglo XVIII, la crisis del Antiguo Régimen

  •   0%
  •  0     0     0

  • ¿A qué Estado europeo pertenecían las trece colonias americanas que se independizaron en 1776?
    A Gran Bretaña.
  • La tierra cultivada en la Andalucía del siglo XVIII ocupaba casi la totalidad del territorio. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • ¿Qué pensador francés planteó la separación de poderes?
    El pensador ilustrado francés Montesquieu (Charles Louis de Secondat) planteó la separación de los tres poderes en su obra El espíritu de las leyes (1747)
  • Las experiencias reformistas llevadas a cabo por algunos monarcas europeos del siglo XVIII unían la concepción absolutista de la monarquía con las ideas de progreso de la Ilustración. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • ¿Por qué se llamó Pactos de Familia a las alianzas entre España y Francia?
    La francesa que tuvo un aspecto más revolucionario y de oposición política, la española buscó más la modernización del país en economía, cultura y educación
  • ¿Por qué en el siglo XVIII progresó el comercio interior?
    El comercio progresó gracias a la mejora de los caminos, la construcción de canales navegables y el aumento de la producción agraria y artesanal.
  • ¿A qué Estado europeo pertenecían las trece colonias americanas que se independizaron en 1776?
    A Gran Bretaña.
  • La unión de la ciencia y la técnica produjo grandes adelantos que mejoraron la vida cotidiana de las personas. ¿verdadero o falso?
    Verdadero
  • Newcomen y Watt inventaron la máquina de vapor, que fue el origen de la Revolución Industrial en Estados Unidos. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • ¿Qué es el mercantilismo?‎
    Una corriente económica que fundamenta la riqueza de un país en la posesión de metales preciosos
  • ¿Quiénes fueron los monarcas ilustrados más conocidos?
    Luis XV en Francia; Carlos III en España; Catalina I en Rusia; José II en Austria; Federico II en Prusia.
  • La desigualdad en la propiedad de las tierras provocó a lo largo del siglo XVIII importantes revueltas populares y fue causa, entre otras, de la aparición de la piratería. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • ¿Cómo era el sistema de gobierno del Antiguo Régimen?
    Estaba basado en una monarquía absoluta.
  • ¿Qué tienen en común la arquitectura, la escultura y la pintura del Neoclasicismo?
    apostaron por transmitir una sensación de serenidad, de tranquilidad, de equilibrio y elegancia.
  • La sociedad andaluza era muy desigual, una minoría acaparaba la riqueza (nobles latifundistas, clero, banqueros y comerciantes) mientras una gran mayoría de campesinos jornaleros vivía muy pobremente. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • Los Austrias implantaron el modelo de gobierno absolutista francés. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • La alfabetización durante la Ilustración estaba destinada sólo a las privilegiados. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • ¿Qué nuevos cultivos se extendieron en España en el siglo XVIII?
    cultivos americanos, como el maíz y la patata.
  • ¿Qué fue la Ilustración?
    Fue un movimiento ideológico surgido en Francia en el siglo XVIII que promovió cambios en el Antiguo Régimen
  • Para difundir las nuevas ideas ilustradas y fomentar la agricultura, la manufactura y el comercio...
    se crearon las Sociedades Económicas de Amigos del País.
  • ¿Qué fue el neoclásico?
    Estilo artístico caracterizado por ser un arte burgués, basado en la imitación de los modelos griegos y romanos.
  • ¿Qué buscaban los monarcas borbónicos con la división provincial?
    Garantizar del control del gobierno sobre todo el territorio.
  • La ganadería en la Andalucía del siglo XVIII era inexistente. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • La liberalización del comercio en España permitió...
    la creación de compañías comerciales que trabajaban con Ultramar.
  • Cita tres causas del progreso del comercio interior en el siglo XVIII.
    La mejora de los caminos, la construcción de canales navegables y el aumento de la producción agraria y artesanal.
  • ¿Cuál fue el motivo de la Guerra de Sucesión?
    La muerte del rey español Carlos II sin descendencia. Nombró como heredero a Felipe de Anjou, de la casa de Borbón, pero algunas potencias europeas se oponían.
  • En el siglo XVIII se crearon universidades y academias en las principales ciudades de Europa. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • El Antiguo Régimen entró en crisis en el siglo XVII. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • Algunas de las características de la política reformista del Despotismo Ilustrado fueron la racionalización de la administración, el fomento de la educación o la modernización económica. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • El traslado de la Casa de Contración de Sevilla a Málaga en 1717 convirtió a la capital malagueña en el primer puerto andaluz y uno de los más importantes de Europa. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • En el siglo XVIII el clero y las élites culturales se interesaron por las ciencias y por sus aplicaciones prácticas. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • A principios del siglo XVIII, España era una sociedad...
    rural.
  • Las actividades artesanales en la Andalucía del siglo XVIII producían tejidos de lana o lino, piezas de cerámica y alfarería, herramientas de hierro o de cobre, etc. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • ¿Cuáles fueron los factores que impulsaron el cambio en las bases del Antiguo Régimen?
    Básicamente, el crecimiento económico y las aspiraciones de cambio del Tercer Estado influenciados por la Ilustración.
  • La producción agrícola en España aumentó gracias...
    a la ampliación del espacio cultivado, la introducción de nuevos cultivos, la expansión del regadío y el incremento de la viticultura.
  • La economía de Andalucía en el siglo XVIII mantenía las bases económicas del Antiguo Régimen: predominio de la agricultura y la ganadería, industria artesanal y escaso desarrollo de mercados, comunicaciones y transporte. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • ¿Qué aspectos del Antiguo Régimen criticaron los ilustrados?
    los ilustrados criticaron el absolutismo, a los grupos sociales privilegiados y condenaron la intolerancia religiosa
  • ¿Por qué en el siglo XVIII aumentaron los rendimientos agrícolas?
    Porque se difundieron nuevos cultivos procedentes de América y se implantaron mejoras técnicas.
  • ¿En qué país nació la Ilustración?
    Francia
  • Los ilustrados querían modernizar la sociedad y la economía españolas a partir...
    del crecimiento económico, la reforma de la sociedad, la mejora de la enseñanza y la modernización de la cultura.
  • ¿Cuándo y dónde surge el rococó?
    Estilo artístico que surge en Francia, en la primera mitad del siglo XVIII
  • Identifica los diferentes tipos de gobierno en la Europa del siglo XVIII:
    Monarquía absoluta, monarquía parlamentaria, monarquía ilustrada, república
  • ¿Por qué al siglo xviii se le conoce también como el Siglo de la Razón y el Siglo de las Luces?
    Porque la razón es la luz que ilumina la oscuridad creada por las creencias tradicionales, la ignorancia y la superstición.
  • ¿Qué fue el rococó?
    Estilo artístico caracterizado por ser un arte aristocrático, cortesano, refinado y frívolo.
  • Los monarcas ilustrados deseaban...
    Mejorar el grado de instrucción, educación y situación económica de sus países
  • El Antiguo Régimen se caracterízaba por la monarquía absoluta, la sociedad estamental y por la economía señorial agraria. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • ¿Qué fueron los decretos de Nueva Planta?
    decretos que suprimían las leyes propias de Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca e implantaban el modelo castellano.
  • ¿Qué grupo social estimuló el comercio ultramarino gracias al aumento de las actividades artesanales y manufactureras?
    La burguesía.
  • ¿Por qué surgió el despotismo ilustrado?
    Porque algunos ilustrados criticaron el absolutismo y estas ideas ilustradas fueron asumidas por diferentes monarcas europeos.
  • ¿Qué medios utilizaron los monarcas para implantar la monarquía absoluta?
    apartaron a la nobleza del poder, intervinieron en los asuntos de la Iglesia, apenas convocaron las Cortes y gobernaron con la ayuda de secretarios.
  • La protección de las manufacturas en España estimuló el aumento...
    de la producción.
  • Federico II de Prusia, María Teresa de Austria, la zarina Catalina de Rusia, Gustavo de Suecia y Carlos III de España fueron los monarcas europeos que estuvieron en contra de la Ilustración y defendieron el absolutismo. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • La economía del Antiguo Régimen se caracterizaba por:
    El predominio casi absoluto del sector agrario
  • Las causas de la crisis del Antiguo Régimen fueron: el impulso demográfico y económico, el crecimiento de la burguesía, las revoluciones inglesa y americana y la Ilustración. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • ¿En qué países se implantaron las mejoras técnicas en la agricultura?
    Provincias Unidas y Gran Bretaña.
  • En España, a principios del siglo XVIII, el trono fue ocupado por la dinastía de los Austrias. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  • En el siglo XVIII, la población española aumentó en...
    tres millones de habitantes.
  • ¿Cuándo y dónde surge el neoclásico?
    Estilo artístico que se inició en Francia en la segunda mitad del siglo XVIII.
  • ¿Cómo era la sociedad del Antiguo Régimen?
    Estamental.
  • ¿Qué motivos se alegan en el Decreto de Nueva Planta para justificar la supresión de los fueros?
    El hecho de que los reinos de Aragón y Valencia se sublevaran contra el rey Felipe V y apoyaran en la Guerra de Sucesión al otro candidato al trono español.
  • ¿En qué se basaba la economía agrícola del Antiguo Régimen?
    En el régimen señorial heredado del feudalismo.
  • Todo para el pueblo, pero sin el pueblo define perfectamente las ideas de los monarcas defensores de la Ilustración. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • Carlos III aplicó algunas ideas de la Ilustración a su reinado. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • Las estructuras agrarias feudales se caracterizaban por:
    La concentración de la propiedad en grandes latifundios
  • En el Antiguo Régimen, ¿quién controlaba los talleres urbanos?
    Los gremios
  • La agricultura andaluza del siglo XVIII se basaba en los cultivos de secano (cereales, vid y olivo). También había regadio en la vega de Granada y del Guadalquivir. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  • El gran problema de la economía y la sociedad andaluzas del siglo XVIII fue el reparto de tierras. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero