Study

Introduction grammar

  •   0%
  •  0     0     0

  • Distingue si LO es artículo o pronombre: Se lo dijimos bien clarito
    Pronombre
  • Volvamos a primero: Di el pretérito pluscuamperfecto del verbo tener
    habías tenido
  • Forma una oración intransitiva con: CI + V + sujeto
    Le gustan las manzanas (apetecer, doler, importar)
  • Menciona los 6 tipos de modalidad oracional
    Enuncitiva, interrogativa, exclamativa, dubitativa, optativa o desiderativa y impertativa
  • V o F: "Se parece a su hermano" es una oración copulativa
    FALSO (se asemeja)
  • Haz una oración simple con el verbo haber
  • V o F: "Me parece bien tu plan" es una oración compuesta
    NO, solo hay un verbo
  • Escribe una oración impersonal que concuerde con la foto
    Se ha conocido el resultado del partido
  • ¿Son las oraciones copulativas y atributivas lo mismo?
    Sí, es el mismo concepto.
  • Explica los dos tipos de sujeto. Pon dos ejemplos
    Explicito (Yo tengo 9 años) u omitido/elíptico (Tengo nueve años)
  • Analiza en árbol la siguiente oración, tienes 30 segundos.
    Jorge tiene dos hermanos
  • Menciona todos los complementos
  • Corrige, si es posible: Yo ya he echo mi parte.
    Hecho
  • Analiza en árbol la siguiente oración, tienes 30 segundos.
    Pedro no ha comprado manzanas
  • Identifica los sustantivos: Fumar mata pero no creo que mucho, yo la garganta la tengo bien
    Fumar, garganta
  • Pon un ejemplo de CC de materia
    El abrigo se fabricó con plásticos reutilizados
  • Identifica el sujeto de la siguiente frase: Entiendo mucho más de lo parece
    Sujeto elíptico YO
  • V o F: "Mañana llueve fijo" es una oración personal que tiene sujeto elíptico
    Demasiado falso
  • Escribe todas las preposiciones de memoria
    a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras
  • Identifica el determinante demostrativo: No sabemos que esto es lo que no hay que hacer con la comida
    Este
  • Crea una oración que tenga: un adjetivo, un determinante y una preposición con el verbo en pasado
  • El pepino, la lechuga y la manzana son alimentos muy________ (salobres / salubres). Los nutricionistas los recomiendan.
    salubres
  • Haz una oración compuesta que concuerde con la foto
  • Completa con ay/ahí/hay: ¡___! Se me ha olvidado la cartera.
    Ay
  • Analiza en árbol la siguiente oración, tienes 30 segundos.
    Marta es muy guapa
  • Identifica el sujeto de la siguiente oración: Vivimos en Matrix
    Sujeto elíptico: NOSOTROS
  • ¿Quién es el autor del Quijote? Menciona el nombre completo
    Miguel de Cervantes Saavedra
  • ¿Cuántas oraciones? --->  Esto es pa' que te mortifique' Mastique' y trague', trague' y mastique' Yo contigo ya no regreso Ni que me llores, ni me suplique'
    9
  • Identifica el sujeto de la siguiente oración: El niño lleva pelos de loco
    Sujeto explícito: El niño
  • ¿Qué es un sujeto elíptico?
    El sujeto elíptico (SE), omitido o tácito es aquel que se presenta en las oraciones donde el sujeto no aparece explícitamente.
  • El personaje de la historia es ________ (basto / vasto), grosero y soez. Casi que parece el malo…
    Basto
  • Acceder a la universidad no es __________ (asequible / accesible). Hay que pagar muchas cuotas.
    asequible
  • V o F: "El examen fue la semana pasada" es una oración pasiva.
    FALSO, es una oración copulativa
  • No dudo que puedas percibir los _________ (perjuicios / prejuicios) de esta gente cuando miran tu color de piel.
    prejuicios
  • Pon un ejemplo de una oración predicativa
  • Marta siempre tenía una ___________ (aptitud / actitud) que debería cambiar si quiere mejorar sus relaciones amistosas.
    actitud
  • Corrige, si es posible: Yendo hacia el médico me tropecé con mi propio pie.
    Es correcta
  • Distingue si LO es artículo o pronombre: Levanta, hombre, con lo mayor que tú eres.
    Artículo
  • Marcos estaba debajo de la sombra del __________ (haya / halla) en el patio del vecino.
    haya
  • Explica los dos tipos de predicados
    Nominal (atributo) o verbal (resto de complementos)