Game Preview

La sociedad feudal

  •  Spanish    78     Public
    Nivel 2º ESO
  •   Study   Slideshow
  • Pasillo estrecho sobre una muralla, protegido del exterior por un muro almenado:
    adarve
  •  15
  • Espacio abierto en el centro del castillo donde se instruían y ejercitaban el ejército y los caballeros:
    patio de armas
  •  15
  • Combate entre caballeros:
    justa
  •  15
  • Conflicto en el que los caballeros participaban con las mesnadas para defender el territorio de un señor feudal o para acudir a la llamada del rey:
    guerra
  •  15
  • Cortejo en el que el caballero debía comportarse con la dama amada de forma semejante a como lo hacia el vasallo con su señor:
    amor cortés
  •  15
  • Enfrentamiento con armas auténticas entre grupos de caballeros:
    torneo
  •  15
  • Forma de cortejo noble, sincera, idealizada y caballeresca, que fue cantada en las poesías de los trovadores:
    amor cortés
  •  15
  • ¿Por qué la iglesia constituía el edificio más importante de cualquier aldea o ciudad?
    Por que el campanario marcaba el ritmo de la vida diaria y anunciaba las oraciones, advertía del peligro y convocaba las asambleas.
  •  15
  • ¿Cómo regulaba la Iglesia la vida de las personas?
    A partir de las ceremonias que marcaban los grandes acontecimientos de la vida y de las festividades del calendario.
  •  15
  • ¿Cuáles eran las obligaciones religiosas de los cristianos?
    Rezar cotidianamente, oír misa los domingos, ayunar en Cuaresma, confesarse una vez al año, practicar la caridad...
  •  15
  • ¿Cuáles eran las principales rentas de la Iglesia?
    El diezmo, los derechos señoriales, las donaciones de los fieles, los alquileres de las casas y la venta de productos propios.
  •  15
  • ¿Cuál era la labor social de la Iglesia?
    La asistencia a los pobres, el cuidado de los enfermos en los hospitales y la enseñanza en las escuelas de los monasterios y obispados.
  •  15
  • El derecho del señor feudal a la explotación económica de las tierras del feudo.
    señorío territorial
  •  15
  • Jurisprudencia del señor feudal a dictar órdenes, impartir justicia, controlar y cobrar impuestos por todos los servicios e imponer otros tributos.
    derecho jurisdiccional
  •  15
  • La autoridad plena del señor feudal en su señorío, y la obligación de proteger a los campesinos en caso de guerra o peligro.
    señorío jurisddicional
  •  15
  • La obligación de los campesinos a ofrecer al señor los primeros frutos de la cosecha.
    primicia
  •  15