Game Preview

Siglo XVIII, la crisis del Antiguo Régimen

  •  Spanish    67     Public
    Nivel 4º ESO
  •   Study   Slideshow
  • La ganadería en la Andalucía del siglo XVIII era inexistente. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • El traslado de la Casa de Contración de Sevilla a Málaga en 1717 convirtió a la capital malagueña en el primer puerto andaluz y uno de los más importantes de Europa. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • La desigualdad en la propiedad de las tierras provocó a lo largo del siglo XVIII importantes revueltas populares y fue causa, entre otras, de la aparición de la piratería. ¿Verdadero o falso?
    Falso
  •  10
  • La economía de Andalucía en el siglo XVIII mantenía las bases económicas del Antiguo Régimen: predominio de la agricultura y la ganadería, industria artesanal y escaso desarrollo de mercados, comunicaciones y transporte. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • La agricultura andaluza del siglo XVIII se basaba en los cultivos de secano (cereales, vid y olivo). También había regadio en la vega de Granada y del Guadalquivir. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • Las actividades artesanales en la Andalucía del siglo XVIII producían tejidos de lana o lino, piezas de cerámica y alfarería, herramientas de hierro o de cobre, etc. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • La sociedad andaluza era muy desigual, una minoría acaparaba la riqueza (nobles latifundistas, clero, banqueros y comerciantes) mientras una gran mayoría de campesinos jornaleros vivía muy pobremente. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • El gran problema de la economía y la sociedad andaluzas del siglo XVIII fue el reparto de tierras. ¿Verdadero o falso?
    Verdadero
  •  10
  • ¿Qué es el mercantilismo?‎
    Una corriente económica que fundamenta la riqueza de un país en la posesión de metales preciosos
  •  15
  • Los monarcas ilustrados deseaban...
    Mejorar el grado de instrucción, educación y situación económica de sus países
  •  15
  • Las estructuras agrarias feudales se caracterizaban por:
    La concentración de la propiedad en grandes latifundios
  •  15
  • La economía del Antiguo Régimen se caracterizaba por:
    El predominio casi absoluto del sector agrario
  •  15
  • ¿A qué Estado europeo pertenecían las trece colonias americanas que se independizaron en 1776?
    A Gran Bretaña.
  •  15
  • ¿Qué pensador francés planteó la separación de poderes?
    El pensador ilustrado francés Montesquieu (Charles Louis de Secondat) planteó la separación de los tres poderes en su obra El espíritu de las leyes (1747)
  •  15
  • ¿Qué motivos se alegan en el Decreto de Nueva Planta para justificar la supresión de los fueros?
    El hecho de que los reinos de Aragón y Valencia se sublevaran contra el rey Felipe V y apoyaran en la Guerra de Sucesión al otro candidato al trono español.
  •  15
  • ¿Cuál fue el motivo de la Guerra de Sucesión?
    La muerte del rey español Carlos II sin descendencia. Nombró como heredero a Felipe de Anjou, de la casa de Borbón, pero algunas potencias europeas se oponían.
  •  15