Game Preview

Unidad 4 - 2º Eso

  •  Spanish    34     Public
    Los textos prescriptivos. El origen de las lenguas de España. La letra “g” y la letra “j”.
  •   Study   Slideshow
  • ¿En qué año se produjo la invasión árabe?
    En el año 711.
  •  10
  • ¿A qué tres grupos de lenguas romances dio lugar el latín?
    A los romances centrales, el romance occidental y los romances orientales.
  •  15
  • Nombra las lenguas romances centrales.
    Asturleonés, castellano, aragonés y mozárabe.
  •  15
  • ¿A qué lengua romance dio lugar el latín en la zona occidental de la península al extenderse hacia el sur?
    Al gallego-portugués.
  •  15
  • ¿Cuáles son las lenguas romances orientales?
    El catalán, el valenciano y el balear.
  •  15
  • ¿Cómo se llamaba al romance hablado por los cristianos en la zona de dominio árabe?
    Se llamaba mozárabe.
  •  5
  • ¿Cuáles de los romances centrales han llegado hasta nuestros días?
    El asturleonés, el castellano y el aragonés.
  •  15
  • ¿Por qué “hemorragia” se escribe con “g”?
    Porque termina en -gia.
  •  10
  • ¿Por qué “arbitraje” se escribe con “j”?
    Porque termina en -aje.
  •  10
  • ¿Por qué “geometría” se escribe con “g”?
    Porque empieza por geo-.
  •  10
  • ¿Por qué “brujería” se escribe con “j”?
    Porque termina en -jería.
  •  10
  • ¿Por qué “dermatología” se escribe con “g”?
    Porque termina en -logía.
  •  10
  • ¿Por qué “protegiste” se escribe con “g”?
    Porque su infinitivo, “proteger”, termina en -ger.
  •  10
  • ¿Por qué “dirigirá” se escribe con “g”?
    Porque su infinitivo, “dirigir”, termina en -gir.
  •  10
  • ¿Por qué “crujió” se escribe con “j”?
    Porque, aunque los verbos cuyo infinitivo termina en -ger y -gir se escriben con “g”, “tejer” y “crujir” son una excepción.
  •  15
  • ¿Por qué “tejiendo” se escribe con “j”?
    Porque, aunque los verbos cuyo infinitivo termina en -ger y -gir se escriben con “g”, “tejer” y “crujir” son una excepción.
  •  15